Cargando...

Empresa

Somos una Empresa íntegramente comprometida con la satisfacción del viajero, brindándole soporte permanente antes y durante su viaje

Queremos ser reconocidos como una Empresa orientada hacia nuestros Clientes, que se esfuerza continuamente por conocer y satisfacer sus necesidades. Hoy los desafíos son mayores y requieren una renovación contínua del compromiso asumido, buscando acciones dinámicas y creativas que aporten soluciones concretas para aquellos sectores que más la necesitan.

La amplia nómina de Empresas que trabajan con PUNTO TURÍSTICO es el aval de la calidad del servicio prestado, sostenido a través del tiempo y signado por la constante innovación y mejora de los servicios.

 

Dirección
San Lorenzo 25 - 4to Piso
Edificio QM Office – Nueva Córdoba
Tel: + 54 351 / 5695800
X5000AZA – Córdoba, Argentina
Email: reservas@pturistico.com.ar

 

¿Necesita Asesoramiento?

Contáctenos

Novedades / Noticias

Cambios en la cúpula de Aerolíneas Argentinas. ¿Solo rumores?

Sin embargo, la versión más firme llegó de la mano de un pintoresco personaje, entre periodista, escritor y político, que suele tener información confidencial creíble. Aunque como es su estilo, nunca da nada por confirmado y siempre recurre a la muletilla “según me dicen…”. Jorge Asis, de él se trata, adelantó primero en un programa de televisión y luego mediante un tweet, “que al señor presidente se le sugiere buscar un presentable ministro del interior. Alguien que sepa algo de ANSES y de PAMI y alguien que tenga alguna idea de avioncitos”, en evidente alusión a Aerolíneas Argentinas. Tres importantes baluartes de La Cámpora.

Todo, además, mientras trazaba un paralelismo entre “el Año de Bignone” – es decir, el general puesto por las Fuerzas Armadas para preparar la salida y la entrega del poder al llegar la democracia – y el espacio que le queda ahora a Alberto Fernández – aunque no lo quiera asumir – hasta el cambio de gobierno.

(Fuente)

Reclamo contra Aerolíneas Argentinas por discriminación tarifaria

La polémica por los precios de los pasajes aéreos entre Catamarca y Buenos Aires, sumó un nuevo capítulo. Sucede que el vuelo desde el Aeropuerto Felipe Varela tiene un valor de hasta un 264% más que desde provincias vecinas, como por ejemplo Tucumán.

Según un relevamiento realizado por medios locales y en base a datos tomados de la web de Aerolíneas, un pasaje ida y vuelta entre Buenos Aires y Catamarca para el  martes 14 y regreso una semana después, tiene un costo de $83.234,10; mientras que el mismo itinerario a Tucumán, para los mismos días, tiene un valor de $22.830,30. Esto implica una diferencia del 264% menos.

La diferencia es enorme e inexplicable, según consignan los catamarqueños, teniendo en cuentas que la distancia recorrida y la duración de los vuelos es la misma.

“Diferencia que puede ser mayor o menor dependiendo del día y de la posibilidad de acceder a precios promocionales que la aerolínea de bandera ofrece en los vuelos desde Tucumán, pero no desde Catamarca”. Sin embargo, siempre hay una diferencia en contra superior al 150%. Además del precio, también hay una gran disparidad en la oferta de vuelos ya que desde Tucumán hay vuelos todos los días, en distintos horarios y con una gran variedad de precios, mientras que desde Catamarca hay un solo vuelo y sin la posibilidad de elegir entre precios más económicos.

Esto llevó a que legisladores provinciales, opositores claro, le pidieran al Ejecutivo provincial que solicitara al Gobierno nacional y a Aerolíneas Argentinas “un cuadro tarifario que no genere ciudadanos de primera y segunda, en la República Argentina”.

El reclamo de los vecinos es que otras compañías, las low cost, vuelen a la provincia generando competencia. Sin embargo, hay rutas que no soportan, por cantidad de tráfico, dos aerolíneas volando al destino lo que la transformaría en una ruta no rentable para todas. Y si bien las tarifas son altas, como para volar a un 60% o 70% de ocupación, en cuanto aparezca un competidor las mismas bajan drásticamente.

La queja de Catamarca no es nueva ni la única. San Juan y San Rafael suelen tener la misma discriminación respecto a Mendoza, Jujuy respecto Salta además de provincias como La Rioja, San Luis, etc.

Esta situación también sirve para refutar una teoría que esgrimen desde la empresa para justificar las enormes pérdidas de la compañía: “perdemos porque volamos a destinos donde nadie vuela”. Los números finos, en cambio, dicen que es al revés: esos son los destinos más rentables – el mejor yield, lejos – en tanto que los más deficitarios son justamente donde hay competencia.

(Fuente)

Ethiopian cumple 5 años en Argentina

El arribo del B777 (la operación regular luego de llevó a cabo mayoritariamente con B787) contó con la presencia de la vicepresidente de la Nación de aquel entonces, Gabriela Michetti, quien recibió a los directivos de la compañía africana liderados por su CEO, Tewolde Gebre, junto a una tripulación compuesta enteramente por personal femenino.

(Fuente)

Aval de Calidad

  • Arcor

     

    Arcor
  • Coca Cola

     

    Coca Cola
  • Tarjeta Naranja

     

    Tarjeta Naranja
  • Ecogas

     

    Ecogas

Recursos Humanos